En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las niñas y se va agudizando al avanzar en las carreras científicas y tecnológicas. Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, el 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde el IESO Joaquín Romera hemos querido celebrar este día con diferentes actividades, entre ellas, la edición de este vídeo.
Actividades
Primeros días con Chromebooks
Charla sobre alimentación
Mindfulness
«En no pocas ocasiones nos encontramos con dificultades para concentrarnos y centrar nuestra atención, especialmente en estos tiempos de mucho ruido, exceso de información y estrés. Entrenar nuestra capacidad de enfocar la atención al presente nos puede ayudar a estar de verdad en lo que estamos.»
El jueves 20 de diciembre a las 19:00 h en el auditorio del Ayuntamiento de Mendavia tendrá lugar una conferencia – taller ofrecida por Fernando Tobías Moreno que pretende ayudarnos con estas cuestiones.
La hora del código
Nuestros alumnos de Taller de Inventos han participado el miércoles 5 de diciembre en la Hora del CódigoTM, un evento a nivel internacional [Continuar leyendo…] acerca de La hora del código
XV Jornada de Prevención de Drogodependencias
‘Prevención: educación, cuidado de la salud y deporte. ¡Juntos contra las drogas!’
Hoy 29 de Noviembre hemos celebrado las XV Jornadas de Prevención de Drogodependencias.
Por la mañana el alumnado de 3º y 4º asistieron a una charla en el Ayuntamiento ‘Nuevas drogas emergentes’, a cargo del doctor e investigador de la Universidad del País Vasco Koldo Callado.
Siguiendo con nuestra Semana de los Buenos Tratos en el recreo el alumnado de 1º con sus tutoras nos mostraron un baile en el patio incorporando una coreografía que nos hablaba de coeducación «Dependedelos2»
Después del recreo hemos participado en la XV Edición carrera kilómetros de solidaridad de Save the Children, una carrera escolar por el derecho a la educación junto con los niños y niñas de 3, 4, 5 y 6 años con los otros centros educativos de Mendavia.
En la Plaza de los Fueros se han escrito lemas, emociones, sensaciones… en relación con la jornada y un almuerzo, todo ello junto a unas palabras y un baile.