• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

IESO Joaquín Romera

  • Inicio
  • El instituto
    • Misión, Visión y Valores
    • Líneas pedagógicas del IESO
    • SKOLAE
    • Plan de Convivencia
    • Oferta educativa
    • Situación y Contacto
    • Convivencia
    • Actividades
    • Noticias
    • PLAN ESTRATËGICO
  • Curso escolar
    • Información de los grupos
    • Calendario 2025-2026
    • Guía educativa para familias
    • Libros de texto
    • Consejo Escolar
    • Cargos del profesorado y coordinaciones
  • Departamentos
  • Enlaces profesorado
    • SITES IESO MENDAVIA
    • EDUCA
    • ikasnova
  • Enlaces Familias
    • Comunicación Familias – Instituto
    • APYMA
    • Noticias Familias
    • EDUCA
    • Educación Navarra
  • Secretaría
    • SQRA
    • Instancia general
    • Reclamación proceso de evaluación
    • Renovar claves de acceso a EDUCA
    • Préstamo Chromebooks
    • Encuestas de satisfacción 24-25
    • Editar WP

26 de mayo de 2025 por Administración

Marcha de las botellas de la Libertad

El jueves 8 de mayo, un grupo de 300 alumnos y alumnas entre los cuales estaba nuestro alumnado de 2º, 3º, 4º y diversificación realizaron andando la primera etapa del GR 225 entre el Fuerte San Cristóbal y la fosa de Olabe. Aunque por la falta de tiempo el recorrido desde Sorauren hasta Olabe se hizo en autobús.

El alumnado se comportó muy bien y el buen tiempo nos acompañó. 

Esta actividad se enmarca en el proyecto de innovación educativa Benjamín Recuerda con el que hemos colaborado este año. Este proyecto pretende dotar a la comunidad educativa de conocimientos y concienciar en la memoria histórica y en corresponsabilidad para la construcción de una sociedad diversa, tolerante y respetuosa de los derechos humanos.

Se trataba de realizar una prueba física de resistencia en un camino lleno de historia, la historia de una fuga. La fuga de 795 presos que quisieron alcanzar la frontera francesa, el 22 de mayo de 1938. 

Diez días antes de la Marcha, el alumnado asistió a la charla de Koldo Pla,  investigador del Fuerte San Cristóbal. Explicó quiénes eran esos presos, de dónde provenían, las condiciones de vida que tenían y las consecuencias de la fuga.

Cuando llegamos a la fosa de Olabe, alumnado de varios centros representaron alguna actividad artística: canto, baile, lectura de poesía y nuestro alumnado leyó en euskera y castellano un poema escrito en honor a uno de los fugados fusilado en Olabe, Francisco Lecea Sancho de Mendavia.

Los objetivos eran conocer el contexto histórico más cercano de las personas españolas exiliadas y represaliadas en el pasado, conocer y vivenciar el medio natural de la zona de Ezkaba y la ruta del GR 225, experimentar el rendimiento físico de una ruta de senderismo y convivir y respetar en comunidad con otros centros educativos.
…….

Maiatzaren 8an osteguna, 300 ikaslek osatutako talde batek, eta horien artean gure 2., 3., 4. eta dibertsifikazioko ikasleek, GR 225aren lehen etapa egin zuten oinez, Ezkabako gotorlekutik Olabeko hobiraino. Hala ere, denborarik ez zegoenez, Soraurenetik Olabera autobusez egin zen.

Ikasleen jarrera ezin hobea izan zen. Gainera eguraldia gure alde egon zen goiz guztian zehar.

Jarduera hau Benjamín Recuerda hezkuntza-berrikuntzako proiektuaren baitan kokatzen da, eta aurten proiektu horrekin elkarlanean aritu gara. Proiektu honen helburua hezkuntza-komunitatea memoria historikoaren inguruko ezagutzaz hornitzea eta gizarte anitz, tolerante eta giza eskubideekiko errespetuzko baten eraikuntzan erantzukizunez jokatzearen garrantziaz kontzientziatzea da.

Erresistentzia-proba fisiko bat egin nahi zen historiaz beteriko bide batean, ihesaldi baten istorioa. 1938ko maiatzaren 22an mugara iritsi nahi izan zuten 795 presoren ihesa zehazki.

Martxa baino hamar egun lehenago, ikasleak Koldo Pla Ezkabako gotorlekuko ikertzailearen hitzaldira joan ziren. Preso horiek nortzuk ziren, nondik zetozen, zer bizi-baldintza zituzten eta ihesaren ondorioak azaldu zituen.

Olabeko hilobira iritsi ginenean, hainbat ikastetxetako ikasleek jarduera artistikoren bat antzeztu zuten: abesti bat akustikoan, aurreskua eta poesia irakurketa. Gure ikasleek Olaben fusilatu zuten Francisco Lecea Sancho  Mendabiarraren omenez idatzitako poema bat irakurri zuten euskaraz eta gaztelaniaz.

Hauek ziren helburuak: iraganean erbesteratutako eta errepresaliatutako espainiarren testuinguru historiko hurbilena ezagutzea, Ezkaba inguruko ingurune naturala eta GR 225 ibilbidea ezagutzea eta bizitzea, mendi-ibilien ibilbide baten errendimendu fisikoa esperimentatzea eta beste ikastetxe batzuekin komunitatean bizitzea eta errespetatzea.

Filed Under: Actividades, Euskera

Primary Sidebar

Calendario de actividades del IESO

Blogs de interés

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • Fin de curso 2024-2025
  • Marcha de las botellas de la Libertad
  • Encuentro de Escuelas Sostenibles 24-25
  • (sin título)
  • Intercambio con Francia – Segunda fase

Categorías

Actividades APYMA Biología y Geología Convivencia Curso escolar Departamentos Educación Plástica, Visual y Audiovisual El instituto Euskera Familias Francés Geografía e Historia Lengua Matemáticas Música Noticias Orientación Proyecto Piefcitos Religión Tecnología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in